Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

14 kilómetros de nuevos rieles en el corredor férreo Bogotá – Belencito

14 kilómetros de nuevos rieles en el corredor férreo Bogotá – Belencito
  • El Gobierno del Cambio, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha remplazado más de 14,8 kilómetros de rieles en el corredor ferroviario Bogotá - Belencito como parte de su estrategia de recuperación de la infraestructura férrea en el país. 

  • Durante la ejecución de las obras, la operación ferroviaria continuará sin interrupciones y para ello, se han establecido horarios de trabajo que permitan asegurar la circulación de los trenes de carga, pasajeros y/o de mantenimiento. 

 

Bogotá, Colombia. 15 de septiembre de 2025. 

Con una inversión de $156.455 millones y plazo estimado para su ejecución de 10 meses, el corredor férreo Bogotá – Belencito, considerado como el corazón de la reactivación férrea, viene adelantando intervenciones para incrementar la velocidad de los trenes y garantizar una infraestructura más segura y eficiente. 

La modernización y el reforzamiento de la superestructura de este corredor consisten en el cambio de rieles, clips y kits de soldadura, con materiales que ya fueron importados y que se encuentran en proceso de ensamble, junto con las traviesas, para instalarse en su primera fase entre el tramo Tuta – Belencito. 

 

La reactivación y recuperación de la infraestructura férrea es una realidad que el Gobierno Nacional ha materializado en Bogotá - Belencito, mediante la instalación de rieles de alta capacidad que conectarán la Región Metropolitana con el corredor férreo Central. Esta obra reducirá los tiempos y costos asociados al transporte de mercancías, beneficiando así a las empresas y productores locales”, explicó la vicepresidenta de Gestión Contractual, Milena Jiménez Hernández. 

Este proyecto de mejoramiento y modernización del corredor entregó hace unos meses los estudios y diseños, suscribió 1.592 actas de vecindad, socializó el plan de obras con las comunidades de Sogamoso, Duitama y Tibasosa, y generó más de 250 empleos en los municipios del área de influencia, donde se ha contratado mano de obra local. 

 

Con estas acciones, la ANI ratifica su compromiso con la modernización y recuperación del modo ferroviario como una alternativa clave para conectar los distintos modos de transporte de carga con condiciones óptimas para la implementación de la operación y una eficiencia logística que fortalezca la competitividad y el desarrollo logístico del país

Fecha de Publicación: 
15/09/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
09

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A