
- El aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, luego de 8 años de haberse construido el edificio terminal, será sujeto de nuevas intervenciones a su infraestructura que permitirá ampliar su capacidad y mejorar la atención de pasajeros nacionales e internacionales.
- Con esta renovación que impulsa el Gobierno del Cambio, la terminal aérea pasará de atender a 3,6 millones1 a 5,8 millones de pasajeros nacionales e internacionales.
Santa Marta, Magdalena. 29 de julio de 2025.
En el marco de los 500 años de fundación de la ciudad de Santa Marta, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) suscribió con la concesión Aeropuertos de Oriente la modificación contractual que ampliará 3.740m2 más la infraestructura e incrementar su capacidad operativa de la terminal aérea.
Con una inversión de $75 mil millones y un tiempo máximo de ejecución de 2 años, el aeropuerto internacional adelantará mejoras en el edificio principal, plataforma de abordaje y equipamientos que permitirán aumentar en 60% la capacidad de atención.
Entre las obras más importantes se resalta la ampliación de las salas de abordaje nacional e internacional y zona de recibo de equipaje, mejoramiento del sistema de ventilación en zonas prioritarias, nuevo nivel de mezzanine para locales comerciales y zona de espera VIP, que permitirán aumentar la cobertura de servicios aeroportuarios para los pasajeros.
“La estrategia de reactivación económica que impulsa el Gobierno del Cambio a través del turismo ha sido tan exitosa, que que la demanda de pasajeros en los aeropuertos ha superado la capacidad de su infraestructura; para el 2026 esperábamos que la terminal aérea de Santa Marta alcanzara 3,9 millones de pasajeros, sin embargo, estas estadísticas se materializaron en el 2022. Con las intervenciones, el aeropuerto podrá atender 5,8 millones de pasajeros con un alto servicio de calidad y eficiencia”, explicó Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.
Gracias al aumento de la capacidad de procesamiento de los pasajeros, se reducirán los tiempos en las zonas de recibo de equipaje, check-in y filtros de seguridad, buscando una mejor experiencia y confort en su paso por el aeropuerto.
Las obras se suman a las intervenciones viales de acceso a la terminal aérea que viene adelatando la Alcaldía Municipal, un tramo de 1,8 km. lineales en pavimento rigido que permitirá optimizar la conectividad, seguridad y comodidad tanto para residentes como para turistas.
Datos de interés:
• Entre enero y junio de 2025, el aeropuerto Simón Bolívar ha movilizado 1.927.632 pasajeros.
• La terminal aérea tiene un área actual de 14.525 m2.
• La pista del aeropuerto tiene una longitud de 1.800 metros lineales.
• El aeropuerto cuenta con el servicio de las aerolíneas Avianca, Latam, Wingo, Copa y Jetsmart.
• La concesión Aeropuertos de Oriente adelantará obras voluntarias por $5.850 millones, para aumentar capacidad en salas de abordaje y ofrecer alternativas comerciales para la comodidad de los pasajeros.