Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI destraba Autopista 4G Bucaramanga – Pamplona

ANI destraba Autopista 4G Bucaramanga – Pamplona
  • Gracias al cuarto de reactivación económica el proyecto ya cuenta con licencia ambiental para iniciar las obras.
  • Este corredor tendrá una inversión de $1.7 billones en una longitud de 133,4 Km y conectará al centro del país con Cúcuta y la frontera con Venezuela.

Bucaramanga, 19 de julio de 2019 (@ANI_Colombia) Gracias a las acciones coordinadas del Gobierno Nacional y a la Comisión Intersectorial para los proyectos de infraestructura de transporte, que preside la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, donde tienen asiento diferentes entidades del Estado, se logró dar vía libre a la licencia ambiental que permite que el proyecto de Cuarta Generación, Bucaramanga – Pamplona, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quede plenamente ejecutoriada, lo cual garantiza, de manera inmediata, el inició de la ejecución de las obras de la Conectante C1-C2, conocidas como la variante de Bucaramanga.
 
“Con esta licencia ambiental activamos un nuevo proyecto más de las Autopistas de 4G. Estamos llegando como Gobierno a las regiones con logros que conectan. Activar las obras en este corredor es vital para disminuir los problemas actuales en la movilidad de la zona metropolitana de Bucaramanga”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco. 
 
En ese sentido, la licencia ambiental corresponde a la unidad funcional 1 del proyecto y consiste en la construcción de una calzada sencilla de 14.6 kilómetros aproximadamente, con 22 puentes, 2 intercambiadores uno a nivel y otro a desnivel, al igual que las obras hidráulicas de drenaje, entre otras.
 
“La concesión Bucaramanga- Pamplona, tiene como objetivo garantizar una adecuada conexión entre los municipios de los departamentos de Santander y Norte de Santander, al igual que disminuir los tiempos de viaje del centro del país a Cúcuta y la frontera con Venezuela.”, aseguró Carlos García, vicepresidente Ejecutivo de la ANI.

El tiempo de ejecución de las obras del proyecto serán de 34 meses aproximadamente y tendrán una inversión de $1.7 billones en una longitud de 133,4 Km y conectará al centro del país con Cúcuta a través del proyecto de 4G, Pamplona – Cúcuta, que también está en ejecución.  

Con las obras de este proyecto, la Agencia Nacional de Infraestructura completará la reactivación de 22 proyectos del programa de las Autopistas de 4G y continuará trabajando en buscar soluciones definitivas a los 7 restantes.

Autor: 
Oficina Asesora de Comunicaciones
Fecha de Publicación: 
19/07/2019
Año publicacion: 
2019
Mes publicacion: 
07

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A