
Bogotá, Colombia. 19 de febrero de 2025.(@ANI_Colombia).
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), gestiono y superviso el desembolso entre julio2024 y enero 2025 un total de $903.523 millones en contraprestación generada por el contrato de concesión del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, lo que representa el 46,16% de los ingresos brutos generados durante ese año.
De ese total, $722.818 millones, es decir, el 80%, se desembolsó a la Aeronáutica Civil y el restante 20%, $180.704 millones, se destinó para los municipios en donde se encuentra ubicada la infraestructura aeroportuaria, de los cuales $137.516 millones de pesos le correspondieron a Bogotá y $43.188 millones al municipio de Funza.
La contraprestación corresponde a los ingresos que generó el aeropuerto El Dorado, derivado del aprovechamiento comercial que realizan las concesiones, generada por el tráfico de pasajeros a nivel nacional e internacional, y hace parte del compromiso del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional con fortalecer los territorios, su infraestructura y los sistemas de transporte, al servicio de la conectividad aérea.
“Estos son recursos que el Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ha venido gestionando y trasladando a las entidades territoriales. Deben ser destinados por los alcaldes para la construcción y/o mejoramiento de vías, la construcción y operación de infraestructuras de servicios conexos al transporte público y la implementación yoperación de sistemas de transporte público colectivo o masivo que den acceso y mejoren la conectividad con los aeropuertos”, explicó Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.