
• Con una inversión 408 millones de pesos, se cumplió el compromiso con la comunidad del corregimiento de La Capilla de Santa Rosa de Cabal y sector Guayabal de Chinchiná.
• La obra mejora la movilidad y la seguridad vial para los usuarios que transitan diariamente por este importante corredor nacional y principalmente la comunidad de la Institución Educativa Eduardo Gómez Arrubla de Chinchiná.
Bogotá, 22 de julio del 2025. (@ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión Autopistas del Café entregan al servicio de la comunidad y usuarios del corredor vial Armenia Pereira Manizales la construcción de una intersección tipo “T” canalizada en el cruce denominado “Guayabal” ubicado en el PR26+150 sobre la Variante Troncal de Occidente.
Con una inversión de 408 millones de pesos, provenientes de excedentes del proyecto Armenia - Pereira - Manizales, se entrega esta obra, mientras se logra la construcción del tramo faltante de la doble calzada entre Santa Rosa y Chinchiná, que contempla una solución definitiva a los problemas de movilidad del sector.
“Estas obras permitirán mejorar significativamente la movilidad y la seguridad vial, tanto para los habitantes de las veredas Guayabal y Campoalegre, como para los usuarios que transitan diariamente por este importante corredor nacional y principalmente la comunidad de la Institución Educativa Eduardo Gómez Arrubla de la zona rural de Chinchiná”, señaló Roberto Uparela, vicepresidente Ejecutivo de la ANI.
Con este retorno se cumplen los compromisos adquiridos en espacios de diálogo social, entre representantes de la ANI, Concesionario, interventoría y usuarios de la vía, representados por los lideres del corregimiento La Capilla, las veredas del sector Guayabal y Campoalegre, autoridades territoriales y personeros de los municipios de Santa Rosa de Cabal y Chinchiná, la Defensoría del Pueblo de los departamentos de Risaralda y Caldas y la Gerencia de Participación Ciudadana de la Contraloría General de la Nación.
“Hoy sentimos que nuestras voces fueron tenidas en cuenta. Este retorno no solo mejora la movilidad, es una muestra de que cuando nos unimos por una causa justa, sí se logran resultados. Gracias por cumplirle a la comunidad”, afirmó Gustavo Salazar, líder de la comunidad de Campoalegre.
Datos del proyecto
El proyecto Armenia Pereira Manizales hace parte de la primera generación de concesiones a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura. Este corredor vial une los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca a través de 188.5 km, con vías en excelente calidad.
Obras destacadas:
Con recursos excedentes del proyecto, se entregó el Intercambiador a desnivel El Jazmín y 5,3 kilómetros del par vial con calzadas unidireccionales, que no solo conectan a las ciudades de Pereira y Manizales, sino que mejoran la movilidad del Eje Cafetero.
También, se ejecutó la intersección a desnivel Postobón en Dosquebradas, Risaralda. Así como el restablecimiento de la iluminación en el tramo Estación Uribe – Las Pavas en el municipio de Manizales, se instaló la iluminación en varias intersecciones del corredor vial y se continua con la operación y mantenimiento de la misma.