-
Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se reunión con el representante de la empresa estatal China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC).
Bogotá, D.C., 20 de agosto de 2025. (@ANI_Colombia). En el marco de la vinculación de Colombia a la Franja y la Ruta de la Seda, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en representación del Gobierno del Cambio, sostuvo una reunión estratégica con la empresa estatal China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral en materia ferroviaria y logística.
El presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, acompañado por su equipo de asesores técnicos y de estructuración, dialogó con Xia Quingtao, gerente general de CCECC, sobre las oportunidades de colaboración en el desarrollo de trenes y grandes proyectos de infraestructura para Colombia.
Dentro de las prioridades de la ANI está avanzar en un acuerdo país entre Colombia y China, que permita materializar la estructuración del Proyecto Interoceánico, una de las apuestas más relevantes del Gobierno nacional. Este corredor busca conectar el Océano Pacífico con el Atlántico, con una proyección de movilizar 25 millones de toneladas de carga al año, convirtiendo a Colombia en un eje estratégico de conectividad regional y global.
La participación en la Franja y la Ruta de la Seda representa para Colombia nuevas oportunidades de financiación, transferencia tecnológica y cooperación internacional, consolidando su papel como hub logístico y comercial en América Latina.
“Estamos dando pasos firmes para aprovechar nuestra integración a la Ruta de la Seda. Esto nos permitirá desarrollar infraestructura de talla mundial y posicionar a Colombia en el comercio internacional como nunca”, aseguró el presidente de la ANI.