Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI tramita solicitud de prórroga del contrato de concesión con la Sociedad Portuaria Vopak Colombia S.A.

ANI tramita solicitud de prórroga del contrato de concesión con la Sociedad Portuaria Vopak Colombia S.A.
  • El contrato de concesión, suscrito en el 2005 por US$1.001.738 entre la ANI y la Sociedad Portuaria Vopak Colombia S.A., se otorgó para ocupar y utilizar en forma temporal y exclusiva la zona de uso público en el sector de la Zona Industrial de Mamonal, y prestar los servicios de cargue y descargue (bombeo), y almacenamiento de productos líquidos a granel.

 

  • En el marco de una audiencia pública en la que participaron autoridades regionales, locales y nacionales, y representantes de la comunidad, la Concesión presentó los términos y condiciones de la modificación solicitada.

 

Cartagena, Bolívar. 17 de octubre de 2025.

 

La Sociedad Portuaria Vopak Colombia S.A. inició el proceso de solicitud de modificación sustancial en septiembre de 2024 y pidió a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la prórroga por 20 años más del contrato de concesión portuaria, para hacer nuevas inversiones y continuar con la operación del transporte de químicos, combustibles, bases lubricantes, productos derivados del petróleo y GLP, entre otros.

 

Con las diferentes dependencias de orden nacional y regional, y nuestros equipos técnicos, financieros, jurídicos, ambientales y de riesgos de la Agencia, estamos revisando la solicitud de prórroga y avanzamos, según el procedimiento, a emitir los conceptos diagnósticos que nos permitirán tomar una decisión frente a esta modificación sustancial”, explicó el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray.

 

La solicitud de prórroga trae consigo una nueva inversión por US$1,7 millones para la operación eficiente del puerto, la reconstrucción de la piña de amarre y del espolón de piedra en pasarela Jetty, y la rehabilitación de las piñas de atraque y las plataformas de operaciones, entre otras intervenciones.

 

Luego de socializarse la solicitud de modificación sustancial en una audiencia pública, en la que participaron autoridades regionales, locales y nacionales, y representantes de la comunidad, la ANI avanzará en el trámite y antes del 28 de diciembre de 2025 tendrá que resolver la solicitud.

 

Datos del proyecto portuario

 

La Sociedad Portuaria Vopak Colombia S.A. alcanzó una inversión de US$23.214, entre 2020 y 2025, en la promoción y desarrollo de proyectos educativos, reducción del impacto de la variabilidad climática, fortalecimiento de la capacidad de absorción de CO2 en entornos y la dotación de insumos UCI en Cartagena y centros asistenciales en Caño del Oro y Santa Ana.

 

Así mismo, gracias a sus 26 tanques, la concesión ha logrado asegurar la continuidad del suministro logístico nacional de gas licuado, etanol carburante y otros derivados del petróleo, e impulsar el desarrollo sostenible y la excelencia operativa para la transición energética que impulsa el Gobierno de Cambio.

 

Puerto Vopak se convirtió en un foco de desarrollo para la región que ha permitido que el 86% de los empleos directos se queden en el territorio y el 25% de los contratistas son oriundos de las comunidades aledañas.

 

La sociedad portuaria se compromete a potencializar la gestión social territorio de acuerdo con el Conpes 4118 de 2023.

Fecha de Publicación: 
17/10/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
10

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A