Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI y Coviandina adelantan actividades de mejoramiento del bypass que posibilitaría un paso alterno para vehículos livianos en el sitio del deslizamiento en la vía Bogotá–Villavicencio

ANI y Coviandina adelantan actividades de mejoramiento del bypass que posibilitaría un paso alterno para vehículos livianos en el sitio del deslizamiento en la vía Bogotá–Villavicencio
  • El día de hoy se adelantó visita por parte del equipo técnico de la ANI al sitio del deslizamiento entre el PR18+300 al PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque, para verificar el avance en la remoción de material. 

  • Tras el deslizamiento de la ladera, las estimaciones iniciales del volumen trasladado por el movimiento en masa se estimaron en 100.000 m3, de los cuales, a la fecha se han retirado 3.200 mt3. 

Bogotá, 8 de septiembre de 2025 (@ANI_Colombia). El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), informan a la opinión pública que, debido a las afectaciones presentadas por la temporada invernal en el corredor vial Bogotá – Villavicencio, actualmente no se cuenta con una fecha estimada para su reapertura. 

Con el propósito de garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios, se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, vía que conecta los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare. Cabe señalar que, esta ruta presenta restricción de carga para vehículos superiores a las 16 toneladas. 

 

El día de hoy se adelantó visita por parte del equipo técnico de la ANI al sitio del deslizamiento entre el PR18+300 al PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque, para verificar el avance en la remoción de material. Tras el deslizamiento de la ladera, las estimaciones iniciales del volumen trasladado por el movimiento en masa se estimaron en 100.000 m3, de los cuales, a la fecha se han retirado 3.200 mt3, trabajos encaminados a recuperar la movilidad del corredor. 

Se realizó también recorrido con la alcaldía de Chipaque, comunidad, Corporinoquía, Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Concesionario e Interventoría a los predios con afectaciones con el fin de tomar medidas de mitigación. “El Concesionario adelanta actividades de mejoramiento del bypass que posibilitaría un paso alterno solo de vehículos livianos en el sitio del deslizamiento”, explicó Oscar Torres, Presidente de la ANI. 

 

Atención en puntos críticos 

 

En el marco de las labores de atención y recuperación de este importante corredor que conecta el centro del país con los Llanos Orientales, se han identificado 38 puntos críticos, de los cuales 34 se ubican en el departamento de Cundinamarca y 4 en el Meta. 

Estos sitios han sido intervenidos de manera inmediata con el fin de mitigar riesgos y permitir el avance progresivo de las obras de estabilización y remoción de material. 

Hasta la fecha, la ANI ha suscrito convenios interadministrativos con el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) por un valor de $40.000 millones de pesos, destinados a la atención de los puntos más críticos. Entre las intervenciones más relevantes se encuentra el sector de la quebrada Estaquecá, considerado prioritario por su impacto en la movilidad y en la seguridad de los usuarios. 

 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, la ANI, el INVIAS y la concesión encargada de la vía Coviandina, mantiene un trabajo articulado con las autoridades territoriales y organismos de gestión del riesgo para implementar soluciones inmediatas y de mediano plazo que permitan la recuperación integral de este corredor estratégico para la economía nacional y el abastecimiento de la región de los Llanos. 

 

La ANI y el Ministerio de Transporte reiteran su compromiso con la ciudadanía y continuarán informando de manera oportuna sobre los avances de las obras y las decisiones que se adopten en torno a la reapertura del corredor vial Bogotá – Villavicencio.

Fecha de Publicación: 
08/09/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
09

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A