Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI y Covipacífico inician intervenciones en el sector de Sinifaná

ANI y Covipacífico inician intervenciones en el sector de Sinifaná

• Las actividades incluyen obras preliminares, movimientos de tierra, construcción de obras hidráulicas en el talud inferior y superior, sostenimiento de taludes, instalación de muros de contención, entre otras.

• La ejecución de estas obras está proyectada para un periodo de ocho meses y tendrá una inversión aproximada de $17 mil millones.

 

Bogotá, 28 de julio de 2025 (@ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Covipacífico inician intervenciones en el sector de Sinifaná, municipio de Venecia (Antioquia), específicamente entre los puntos correspondientes al PR59+400 y PR60+000 de la Ruta Nacional 6003 en el proyecto Pacífico 1, afectado en junio pasado por pérdida parcial de banca.

“Luego de una evaluación técnica exhaustiva con el objetivo de definir e implementar las soluciones más adecuadas y efectivas para atender la contingencia de manera oportuna y garantizar la seguridad vial y la continuidad del servicio, se establecieron una serie de intervenciones integrales en el sector de Sinifaná, orientadas a la estabilización geotécnica y recuperación funcional de la vía”, explicó Roberto Uparela, vicepresidente Ejecutivo de la ANI.

Las actividades programadas incluyen obras preliminares, movimientos de tierra, construcción de obras hidráulicas en el talud inferior y superior, sostenimiento de taludes, muros de contención, pavimentación, señalización, instalación de un box culvert y canal en el talud superior, enrocados en el borde de la quebrada Sinifaná, así como la ejecución de obras de mitigación tanto en la vía existente como en el cauce de la quebrada.

La ejecución de estas actividades tiene una inversión aproximada de $17 mil millones y está proyectada para un periodo de ocho meses. Es importante destacar que, las obras iniciarán durante la temporada seca; sin embargo, se deberá evaluar la pertinencia de suspender o reprogramar algunas intervenciones durante la temporada de lluvias, priorizando aquellas que puedan ejecutarse de manera segura y eficiente en condiciones climáticas adversas.

Todo lo anterior se llevará a cabo sin perjuicio de que la reapertura parcial de la vía pueda realizarse en el menor tiempo posible, bajo condiciones controladas y con las restricciones necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios. 

Vías Alternas

Para garantizar la conectividad durante este periodo, se han dispuesto vías alternas para vehículos livianos y de carga, incluyendo rutas como:

• Primavera- Minas - La Pintada

• Medellín- Santa fe de Antioquia – Bolombolo, para vehículos de Carga Pesada

• Sector Camilo Ce - Venecia – Bolombolo

• Camilo Cé - Fredonia - Puente Iglesias

Para los vehículos de carga pesada en el sentido hacia Medellín, se tiene la vía La Pintada – Primavera y en el sentido desde Medellín hacia Bolombolo la vía Santa Fe de Antioquia – Bolombolo.

Fecha de Publicación: 
28/07/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
07

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A