
El día de hoy, en las instalaciones de la Agencia Nacional de Infraestructura, se realizó la Audiencia de Cierre de recepción de manifestaciones de interés del Proyecto Malla Vial del Meta, Proyecto APP de Iniciativa Privada presentada por el Grupo Odinsa S.A.
Debido a que no hubo manifestaciones de interés de terceros, la ANI procederá a expedir una resolución para adjudicar esta IP al grupo originador Odinsa S.A., como lo expresa la Ley de APP.
“Con el esquema APP estamos completando un ambicioso plan de obras para modernizar la infraestructura del país”, dijo la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.
Este proyecto vial contempla operar y mantener 354 kilómetros de carreteras del Llano entre Granada, Acacías, Villavicencio, Puerto López, Puerto Gaitán y Puente Arimena, con inversiones aproximadas de 1.26 billones de pesos. Es importante resaltar que esta Iniciativa Privada es sin aportes de recursos públicos. Algunas de las obras contempladas son la ampliación del Anillo Vial de Villavicencio; dobles calzadas entre Ciudad Porfía y Acacías en la vía que de Villavicencio conduce a Granada, entre el Río Ocoa y Apiay en la vía que de Villavicencio conduce a Puerto López, y entre la Intersección Catama y Puente Amarillo, la pavimentación de la vía entre Puerto Gaitán y Puente Arimena y el mejoramiento de los principales puentes a lo largo de estos corredores.
Entre los beneficios significativos de este proyecto serán:
- La reducción de los tiempos de viaje de los tracto-camiones para atravesar la ciudad de Villavicencio en más de 35 minutos.
- El aumento en la capacidad de servicio de la infraestructura vial del departamento al contar con cerca de 45 Km nuevos de doble calzada.
- La reducción de costos de operación vehicular y de tiempos de viaje por el incremento en la velocidad de circulación de los vehículos por la ciudad de Villavicencio y sus accesos.
“El proyecto APP del Anillo Vial del Meta impulsará el desarrollo de los Llanos Orientales”, dijo el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.