
La Agencia Nacional de Infraestructura, cumpliendo con el cronograma previsto, publicó los pre pliegos para las primeras cinco concesiones del proyecto Autopistas para la Prosperidad, avanzando a la fase final de licitación en la que las firmas precalificadas presentarán sus propuestas y finalmente seleccionar en el primer trimestre de 2014, al concesionario que se hará cargo de cada uno de los tramos.
Los corredores son: Autopista Conexión Pacífico 1, 2 y 3, Autopista Conexión Norte y Autopista al Río Magdalena 2.
Estas concesiones permitirán una conexión moderna y eficaz entre la región del noroeste, con Antioquia, el Valle del Cauca, el Eje Cafetero y el oriente del país, conectando importantes centros de producción de insumos, con los centros de consumo y los puertos de exportación.
La semana anterior el Ministerio de Hacienda aprobó la matriz de riesgos y obligaciones contingentes y las condiciones financieras y cláusulas contractuales para estos 5 proyectos. Igualmente, el Departamento Nacional de Planeación dio luz verde a la justificación para realizar el proyecto bajo el esquema de Asociación Público-Privada.
Autopistas para la prosperidad es considerado uno de los proyectos de infraestructura vial más importante del mundo y hace parte de la Cuarta generación de Concesiones viales de la ANI.
Los corredores son los siguientes:
- Autopista Conexión Norte: Remedios-Zaragoza-Caucasia. Contempla una inversión aproximada a 1,0 billón de pesos y la intervención de 145 kilómetros de vías. Incluye la construcción de un túnel y 96 puentes.
- Autopista Río Magdalena 2: Remedios-Alto de Dolores-Puerto Berrío-Ruta del Sol 2. Contempla una inversión aproximada a los 1,37 billones de pesos para 144 kilómetros de vías intervenidas. Incluye la construcción de 2 túneles y 79 puentes.
- Autopista Conexión Pacífico 1: Ancón Sur-Camilocé-Bolombolo. Contempla una inversión aproximada a los 1,79 billones de pesos para un total de 31 kilómetros de vías intervenidas y 49 kilómetros de operación y mantenimiento. Incluye la construcción de 2 túneles y 42 puentes.
- Autopista Conexión Pacífico 2: Bolombolo-La Pintada. Contempla una inversión de 890.000 millones de pesos, con 41 kilómetros de vías intervenidas y 95 kilómetros de operación y mantenimiento. Contempla la construcción de un túnel y 69 puentes.
- Autopista Conexión Pacífico 3: La Pintada-Irra-La Felisa-La Virginia y La Manuela. contempla una inversión de 1,3 billones de pesos para un total de 142 kilómetros de vías intervenidas. Incluye la construcción de 3 túneles y 26 puentes.
Sitio web para más información: www.autopistasprosperidad.com