
(Foto: Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, en su presentación en el evento 'Contratación pública de Infraestructura: transparencia y gobernanza').
El evento denominado 'Contratación pública de Infraestructura: transparencia y gobernanza' es una iniciativa conjunta de la Agencia Nacional de Infraestructura (Colombia), la Secretaría de Transparencia (Colombia), el International Governance and Risk Institute y cuenta con fondos y el apoyo de las Embajadas Británicas de varios países de América Latina.
Entre los participantes al evento se encuentran dirigentes en las áreas de infraestructura, anti-corrupción y contratación pública de Colombia, Perú, México, Costa rica, Panamá y Chile.
El embajador británico en Colombia, Lindsay Croisdale-Appleby, afirmó en la apertura del evento que su país seguirá aportando conocimiento técnico para crear mejores condiciones de crecimiento en América Latina.
Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, destacó en su presentación que Colombia necesita mejorar su infraestructura para impulsar su competitividad y el crecimiento económico.
“El mayor elemento del cambio de la infraestructura para Colombia es la Cuarta Generación de Concesiones. Hemos tomado las medidas correctas para garantizar transparencia en este proceso. Por eso tenemos una gran cantidad de interesados”, resaltó Andrade.
Añadió que el esquema de denuncias de la OCDE garantiza poder hacer las denuncias al nivel más alto del Gobierno y en tiempo real. Señaló además que este esquema da mayores garantías de transparencia y de cerrar la puerta a la corrupción.
Por su parte el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Rafael Merchán, señaló que el mecanismo de Denuncia de Alto Nivel llega en el mejor momento con la Cuarta Generación de Concesiones de la ANI.
“Se están dando las mejores condiciones para generar transparencia en la Cuarta Generación de Concesiones”, afirmó Merchán.