
- La institución educativa San Cayetano contará con 6 aulas de clase con capacidad para 35 alumnos cada una, zona administrativa con capacidad para 6 puestos docentes, un comedor escolar y cocina, una cancha múltiple, zonas verdes y zona de juegos infantiles.
- Alrededor de 150 personas participaron en el evento de entrega de la escuela San Cayetano.
En el proceso de construcción de la doble calzada, que unirá al centro del país con la Costa Atlántica, la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. debe restablecer algunas sedes educativas que se encuentran en el trazado del proyecto. Este fue el caso de la escuela San Cayetano, institución trasladada y construida por la Ruta del Sol Sector 2, que hoy estrenó sus amplias y cómodas instalaciones para que sus actuales y futuros estudiantes sigan aprendiendo y preparándose para el futuro.
Alrededor de 150 personas, entre ellas, el alcalde de Puerto Salgar, Fernando Muñoz; funcionarios de esta Alcaldía, representantes del Comando Aéreo de Combate - CACOM No.01; los niños y sus padres de familia; el gerente de sostenibilidad de la concesionaria, Hernando Medellín, y asistentes de la comunidad, participaron en el evento de entrega de la escuela San Cayetano.
Esta entrega ratifica el interés y compromiso de la Ruta del Sol Sector 2 por aportar a la formación y a la educación de los estudiantes, con el fin de asegurarles un futuro más promisorio y mejorarles las condiciones de su calidad de vida.
“La escuela San Cayetano ha sido una obra realizada en consenso con la comunidad y construida bajo los estándares de calidad establecidos para instituciones educativas a nivel nacional. (…) Las nuevas instalaciones, brindarán más beneficios a los niños y jóvenes, y sobretodo les facilitará su aprendizaje gracias a la dotación entregada”, afirmó Hernando Medellín.
La escuela de 700.45 m2 de área construida y ubicada a 15 minutos del municipio de Puerto Salgar, cuenta con 6 aulas con capacidad para 35 alumnos, cada aula tiene 2 aires acondicionados, 1 puesto de docente, 1 tablero, pupitres y sillas multigrado, estantería para libros y tres tableros adicionales.
Adicionalmente, la Sede Educativa tiene un comedor escolar y cocina con 2 aires acondicionados, una cancha múltiple, demarcada y equipada con 2 arcos y 2 aros; zonas verdes y un espacio de juegos infantiles con dotación de multijuego. La Concesionaria también entregó 2 camillas, 3 extintores y la señalización correspondiente a cada uno de los espacios que compone la escuela.
“Le doy un mensaje de agradecimiento a la Concesionaria Ruta del Sol por entregar una obra que perdurará en el tiempo, un proyecto que permitirá formar jóvenes. A todo el equipo de la Concesionaria Ruta del Sol, a los docentes que van a estar aquí y a todos los niños, las más sinceras felicitaciones por esta gran obra”, resaltó durante su discurso el Alcalde de Puerto Salgar.
Actualmente en esta institución se encuentran estudiando 54 alumnos, ubicados en los grados de preescolar a séptimo de bachillerato, pero a futuro se espera que la escuela vincule alrededor de 210 alumnos, que es la capacidad total con la que cuenta la institución.
Asimismo, en el marco del Programa Restablecimiento de Equipamiento Comunitario, cuyo objetivo principal es restablecer la infraestructura comunitaria que por efectos de la construcción de la doble calzada debe ser trasladada, la Concesionaria ha entregado, además de esta escuela, algunas adecuaciones en las sedes de las instituciones educativas de El Trique, Kilómetro 25 y Puerto Gutiérrez del municipio de Puerto Boyacá.
Acerca de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S
La Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., es la responsable de ejecutar el Sector 2 de la Ruta del Sol, a través de la rehabilitación y mantenimiento de la vía existente y de la construcción de la segunda calzada, en una longitud de 528 km, la cual va desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta San Roque (Cesar).