
• El anuncio lo hizo Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia, durante la rueda de negocios realizada hoy en Bogotá organizada por el Ministerio de Transporte, la ANI y la Asociación Empresarial Colombo-China, y donde participaron representantes de 34 empresas de ese país para conocer los proyectos en fase de estructuración a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura en los modos férreo, carretero, aeroportuario y fluvial.
Bogotá, D.C., 21 de agosto de 2025. (@ANI_Colombia). El Gobierno de la República Popular China anunció la conformación del primer grupo de expertos que asesorarán a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en la estructuración de los proyectos priorizados por el Gobierno del Cambio para la consolidación del sistema férreo en Colombia.
El anuncio lo hizo el embajador de China en el país, Zhu Jingyang, quien informó que los expertos apoyarán a la ANI en la estructuración de los principales corredores priorizados como Buenaventura-Palmira, Yumbo-Caimalito, Villavicencio-Puerto Gaitán y Corredor Central. "Es un grupo que va a dar asesoramiento a la ANI en temas tecnológicos, diseño, financiamiento, inversiones, construcción, equipamiento y operación de los proyectos férreos priorizados", indicó.
El señor Jingyang aseguró que esta es la respuesta de su país a la solicitud que hizo el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, en su reciente visita a China, y dónde se alcanzaron acuerdos para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario colombiano. "Al interior de la ANI buscamos un acompañamiento de transferencia tecnológica, de transferencias de conocimientos, curvas de aprendizaje, en estos temas donde ellos son vanguardia internacional, ellos son la potencia número 1 en la estructuración de tres de alta velocidad y ese acompañamiento es vital para poder cumplirle al país", destacó el presidente de la ANI.
En la rueda de negocios participaron 34 empresas Chinas entre las que se destacan BYD, CCCC Shanghai Dredging Co Ltd, China Civil Engineering Construction Corporation, China Energy International Group Co Ltd, China Harbour Engineering Company Ltd, China Unite Engineering Corporation Limited, CRRC (Hong Kong) Co. Limited, Higer Bus Company Ltd, Jiangxi Jiangling Motors Import & Export Co., Ltd, Powerchina Construction Corporation, Shandong Hi- Speed Group, WCE Consulting SAS, Yutong Colombia S.A.S, Zhongtong Bus, CTS Global Logistics Colombia S.A.S. y COSCO Shipping Lines Colombia S.A.S.
Los seis proyectos priorizados por el Gobierno para avanzar en su etapa de estructuración son: Corredor Interoceánico, OP del Pacífico (Yumbo-Caimalito), Corredor del Pacífico (Buenaventura-Palmira), Villavicencio-Puerto Gaitán, Conexión Bogotá Región con el corredor férreo central y el corredor Bogotá- Belencito, los cuales requieren una inversión de más de 94 billones de pesos en Capex.