
- El proyecto Autopista Conexión Pacifico 3 conecta 18 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda.
- Gobierno Nacional estableció una tarifa diferencial que beneficia los habitantes y empresas de servicio público pertenecientes a los municipios de Quinchía, Neira, Aguadas, Pácora, Filadelfia, Riosucio, La Merced, Marmato y Supía.
Irra, enero 24 de 2020 (ANI_Colombia) Tras poner en funcionamiento 39 kilómetros de vía mejorada, entre los sectores de Tres Puertas y La Felisa, en el departamento de Caldas, el proyecto 4G - Autopista Conexión Pacífico 3, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), puso en operación y con tarifas diferenciales el nuevo Peaje de Irra, que se encuentra ubicado entre los municipios de Neira en Caldas y Quinchía en Risaralda.
Entre las obras entregadas de este importante corredor, se destacan además el nuevo Túnel de Irra, de 450 metros; los dos puentes Cabras, de 100 metros cada uno, y los puentes Cauca y Tapias, de 270 y 175 metros, respectivamente.
“La gestión social para la instalación de esta caseta se inició con un proceso de socialización que incluyó a todas las autoridades regionales, administraciones locales, la comunidad aledaña al proyecto, transportadores, gremios y usuarios frecuentes de la vía, para quienes se estableció la aplicación de tarifas diferenciales, mecanismo que permitirá minimizar el impacto social que esto pueda representar para los habitantes de la zona”, aseguró Diego Morales, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entornos de la ANI.
En ese sentido, la aplicación de la Resolución 121 de 2020 emitida por el Ministerio de Transporte, estipula que para los municipios de Quinchía, Neira, Aguadas, Pácora, Filadelfia, Riosucio, La Merced, Marmato y Supía se aplicará una tarifa diferencial para los habitantes registrados en el censo realizado por cada administración municipal. En dicho censo se identifican los vehículos que transitan por este peaje con una frecuencia mínima de 20 pasos al mes, igualmente, para las empresas de transporte público que cubran rutas en los mencionados municipios desde y hasta Manizales.
Para conservar el beneficio temporal que se ha estado aplicando, con la instalación de la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE), los dueños de los vehículos censados tendrán un plazo de 60 días para entregar toda la documentación establecida, en las instalaciones del centro de operaciones de la concesión, ubicado en el sector de Irra.
Para los vehículos particulares y de servicio público, del municipio de Marmato, se estableció una tarifa especial que consiste en que los vehículos, que en el mismo día, paguen la tarifa del Peaje de Supía y pasen posteriormente por el Peaje Irra, solo pagarán la diferencia para completar lo establecido en dicha caseta. Asimismo, quien en el mismo recorrido pague la tarifa del peaje de Irra y pase el mismo día, por el peaje de Supía, estará exento del pago de la tarifa en este peaje.
Sobre el proyecto
El proyecto Autopista Conexión Pacifico 3 conecta 18 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda. Tiene una extensión de 146 km, que incluyen la construcción de dos túneles, el de Irra, que ya se entregó, y el de Tesalia que tendrá una longitud de 3,5 km y presenta un avance del 94% en su etapa de construcción.
“Para la ANI, la infraestructura responsable implica gestiones que beneficien a las comunidades aledañas al proyecto y la vocación de las regiones. Este corredor representa un impulso para el desarrollo de la agricultura de la zona, el turismo y el desarrollo de zonas de carga como la que se ubica en La Virginia” puntualizó Morales.