Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Autopistas para la Prosperidad

Autopistas para la Prosperidad es el proyecto más grande en la historia del país y de Antioquia, cuenta con inversiones por más de 13 billones de pesos, de los cuales 10 billones de pesos corresponden a aportes del Gobierno Nacional.

Las primeras concesiones anunciadas que entrarán en el proceso de precalificación para este primer semestre de 2013 y que tendrán una inversión estimada por 6,4 billones de pesos son:

1. Concesión Autopista Conexión Norte: Incluye los trayectos Remedios-Zaragoza; Zaragoza-Caucasia (Incluida la variante Caucasia y conexión a Grupo 4 Norte).

2. Concesión Autopista al Río Magdalena 2: incluye los trayectos Remedios-Alto de Dolores y Alto de Dolores-Puerto Berrío y conexión a Ruta del Sol. Inversión aproximada de $1,32 billones, longitud total vial de 150 kilómetros con 74 puentes y 6 túneles.

3. Concesión Autopista Conexión Pacífico 1: Incluye el trayecto Ancón Sur- Camilo Cé-Bolombolo. Tiene una inversión aproximada a los $1,94 billones, con una longitud total de 46 kilómetros, con 20 puentes y 2 túneles.

4. Concesión Autopista Conexión Pacífico 2: incluye los trayectos Bolombolo-La Pintada y La Pintada-Primavera. Cuenta con una inversión aproximada a los $940.000 millones, con una longitud total de 95 kilómetros. Tiene 33 puentes y un túnel.

5. Concesión Autopista Conexión Pacífico 3: Incluye los trayectos La Pintada-La Felisa; La Felisa-Irra; La Felisa-Asia; Asia-La Virginia; Variante Tesalia; e Irra-Tres Puertas (incluida la conexión con Autopistas del Café. Esta concesión cuenta con una inversión aproximada a los $1,18 billones y tiene 231 kilómetros, con 26 puentes y 3 túneles.

Autopistas para la Prosperidad

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A