
-
En 2024 se han puesto en Operación y Mantenimiento siete proyectos de Cuarta Generación: Autopista Conexión Norte, IP Neiva-Espinal-Girardot, Pamplona-Cúcuta, Autopista Conexión Pacífico 3, Transversal del Sisga, IP GICA (Girardot – Ibagué – Cajamarca) y la IP Cambao – Manizales.
-
La ejecución de las obras en los proyectos 4G también ha impulsado la creación de empleo, ya que se han generado más de 295.000 puestos de trabajo.
Bogotá, diciembre 6 de 2024 (@ANI_Colombia). El sector transporte sigue cumpliendo hitos. De los 30 proyectos de cuarta generación, 15 se encuentran en operación y mantenimiento, 12 en construcción, 2 en preconstrucción y 1 en reversión por terminación anticipada. Son alrededor de 5.052 km de vías concesionadas que benefician a 19 departamentos en el territorio nacional.
En lo que va corrido de la ejecución de los proyectos 4G se han inyectado a la economía cerca de $63.53 billones en CAPEX y $63.37 billones en OPEX (Precios de referencia de diciembre de 2023) para estos proyectos en el país. A fecha del 15 de noviembre de 2024, el avance promedio de la fase de construcción es del 87.80% y se han generado en total más de 295.000 empleos en su construcción.
Es de anotar que actualmente 6 proyectos de cuarta generación registran un avance superior al 90% en su fase de construcción. Estos proyectos son Autopista al Mar 2 con el 98,96%, Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó con el 98,14%, Pacífico 1 con el 96,50%, Antioquia – Bolívar con el 94,23%, Villavicencio – Yopal con el 92,95% y Autopista al Río Magdalena 2 con el 91,84%.
“Los avances en el portafolio carretero muestran cómo se está dinamizando la economía e impulsando la conectividad en las regiones. Este año empezamos con ocho proyectos viales 4G en operación y mantenimiento, y en lo corrido del año se han incorporado siete proyectos más”, señaló Francisco Ospina, presidente de la ANI.
De otra parte, los proyectos 4G que más han vinculado personal de forma directa e indirecta son Autopista al Mar 2 con cerca de 25.114 empleos, Villavicencio – Yopal con 23.969 puestos de trabajo, Autopista al Río Magdalena 2 con 21.956, Pacífico 2 con 18.492 y Pacífico 1 con 17.421, lo cual constituye una importante fuente de ingresos y crecimiento en las comunidades del área de influencia de estas obras.
Ya son siete los proyectos 4G que han entrado en Operación y Mantenimiento en lo corrido del 2024
Se trata de proyectos claves para la conectividad y el desarrollo de las regiones, que tras completar la fase de construcción de las obras, la revisión de los indicadores y oficializar la recepción de las mismas, han entrado en su totalidad en Operación y Mantenimiento. Ellos son: Autopista Conexión Norte, IP Neiva- Espinal-Girardot, Pamplona-Cúcuta, Autopista Conexión Pacífico 3, Transversal del Sisga, IP GICA (Girardot – Ibagué – Cajamarca) y la IP Cambao – Manizales.
Se tiene previsto que culminen la etapa de construcción y pasen a etapa de Operación y Mantenimiento, en lo que resta de la vigencia 2024 e iniciando 2025 los proyectos Autopista al Mar 2 y Autopista al Río Magdalena 2.