Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

¿Existen actualmente en los aeropuertos del país instlaciones habilitadas para personas con movilidad reducida?

Si. Las concesiones aeroportuarias a cargo de la Entidad, tienes las siguientes instalaciones habilitadas:

Aeropuerto Rafael Núñez

  • Vados y rampas de acceso. (Incluyendo las adecuaciones necesarias en las vías de acceso).
  • Servicios sanitarios (En las instalaciones sanitarias del Hall Nacional e Internacional; Sala de llegadas Nacional e Internacional; Sala de abordaje Nacional e Internacional).
  • Módulo de atención prioritaria y personal disponible para la atención de PMR (Punto de información al Usuario - Hall Principal).
  • Filas de atención prioritaria para PMR (En los filtros de acceso a salas de embarque y de llegadas de vuelos nacionales e internacionales).
  • Estacionamiento para PMR en el  parqueadero del aeropuerto.
  • Teléfonos S.I.M. para PMR en el hall principal.

 

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

  • Baños para personas con movilidad restringida.
  • Parqueaderos.
  • Rampas de acceso en edificio.
  • Cinco (5) Ascensores en edificio

 

Aeropuerto Ernesto Cortissoz

  • Dos (2) Ascensores.
  • Rampas.
  • Servicios sanitarios.

 

Aeropuerto El Dorado

  • Instalaciones especiales y señalizadas tales como ascensores y servicios higiénicos.
  • Rampas de acceso para desplazamiento en forma autónoma.
  • Sistemas CUSS módulo de auto chequeo especialmente para personas con discapacidad ubicados en el hall central y en el hall de facturación del T1 y en el T2.
  • En cumplimiento con el artículo 11 del decreto 1669 del 2013 se dispone de baterías sanitarias en la T1 y T2 debidamente señalizadas e identificadas para personas con discapacidad.
  • Sistemas de señal táctil de lectura Braillie para personas con discapacidad visual.
  • Las Empresas aéreas proveen sillas especiales y otros elementos necesarios para desplazamientos.
  • Ascensores para desplazamiento de pasajeros.
  • Los ascensores y la infraestructura aeroportuaria cumplen con lo establecido en el artículo 29 del decreto 1669/13.
  • Lugares para guardar sillas de ruedas.
  • Los inspectores de OPAIN están capacitados en atención integral de pasajeros con discapacidad visual, auditiva, e movilidad etc. de acuerdo con el  artículo 5  del decreto 1660.
  • En los parqueaderos existen sitios demarcados con señalización para vehículos de personas con movilidad reducida.
  • Orugas salva escaleras para ascenso y descenso por escaleras de aviones cuando el pasajero tiene absoluta inmovilidad.
  • Como aliado estratégico se cuenta con el apoyo de la EMPRESA MARCAPASOS que cuenta con una planta de personal dedicada a la asistencia de pasajeros en condiciones de capacidad disminuida sea auditiva, cognitiva, visual y física. Se cuenta con radios de comunicaciones punto a punto y avanteles con una frecuencia.
  • Sillas de ruedas dispuestas en dos puntos de información en el punto SAU de la T1 y en la T2.
  • Rampas de acceso a cada uno de los terminales aéreos.
  • Ascensores en SKBG y SKCC.
  • Plataformas elevadoras para PMR en SKEJ y SKRH.
  • Baños exclusivos para PMR en cada batería sanitaria de áreas públicas y zonas restringidas.
  • Baño para PMR en las Sanidades Aeroportuarias.
  • Bus con plataforma para PMR en SKBG y SKCC.
  • Parqueaderos exclusivos para PMR en todos los terminales aéreos.
  •  

Aeropuertos de Montería, Corozal y Carepa

  • Franjas de circulación.
  • Franjas de acceso.
  • Rampas de acceso a edificio.
  • Cruces peatonales.
  • Ascensor.
  • Baterías de baño.
  • Parqueadero.
  • Shuts de basuras.
  • Paraderos.

 

Aeropuerto José María Córdova de Rionegro

  • 6 ascensores.
  • 4 Salva escaleras.
  • 9 unidades sanitarias para personas en situación de movilidad reducida con el cumplimiento de las especificaciones técnicas.
  • A lo largo de las vías del aeropuerto existen rampas para la libre circulación.
  • Préstamo de sillas de ruedas en las aerolíneas y en Sanidad aeroportuaria para las personas que los requieran.

 

Aeropuerto El Caraño de Quibdó:

  • Dos (2) baños para discapacitados.
  • Rampas de acceso a edificio.

 

Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín

  • Hall de Entrada o vestíbulo libre de obstáculos.
  • Ascensor.
  • Baños para discapacitados.
  • Pasillos de circulación libre de obstáculos.

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A