
- La ministra de Transporte, María F. Rojas, y la vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI, Milena Jiménez, recorrieron las intervenciones que el Gobierno Nacional adelanta en el corredor férreo Bogotá – Belencito, las cuales permitirán aumentar la capacidad de carga y disminuir los tiempos de desplazamientos de los trenes.
- La reactivación del corredor férreo está impulsando la generación de empleo en la región, especialmente en los municipios del área de influencia, donde se ha contratado mano de obra local para el desarrollo del proyecto.
Duitama, Boyacá. 27 de mayo de 2025.
Como parte de los esfuerzos para avanzar en el fortalecimiento del corredor férreo Bogotá – Belencito, el Gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Findeter como aliado estratégico, anunciaron el inicio de las obras para modernizar 40 kilómetros del tramo Tuta – Belencito, lo cual conllevará a mejorar la operatividad de la vía, el aumento en la velocidad de los trenes y garantizar una infraestructura más segura y eficiente.
Con una inversión de $150.533 millones para la repotenciación del corredor, estas intervenciones constituye el primer paso dentro del plan de reforzamiento integral del corredor Bogotá – Belencito, una de las rutas estratégicas para la consolidación del sistema férreo nacional.
La modernización del tramo férreo, que cuenta con la asistencia técnica de Findeter, contempla el reforzamiento de la superestructura que consiste en el cambio de rieles, clips y kits de soldadura, materiales que ya fueron importados y que se encuentran en proceso de ensamble, junto con las traviesas, para ser instalados en el corredor.
“Un solo tren puede movilizar 6.000 toneladas, esto equivale a agrupar 250 camiones o tractomulas; esa economía de escala permite tener reducciones del 20% de los costos de transporte y una eficiencia logística. Invitamos a las empresas a sumarse al modo férreo como una alternativa eficaz y sostenible para el transporte de carga ¡Vuelve el Tren!”, señaló Milena Jiménez Hernández, vicepresidenta Contractual de la ANI.
El Gobierno del Cambio ratifica su apuesta por reactivar el modo férreo como una alternativa clave para potencializar la competitividad y el desarrollo logístico del país; con los trenes se reducen los tiempos y costos asociados con el transporte de mercancías, beneficiando a empresas y productores locales.
“La reactivación de los corredores férreos del país es una de las banderas de este gobierno que traerá competitividad al transporte de carga y desde Findeter nos sentimos muy orgullosos de apoyar al Ministerio de Transporte y a la ANI en el logro de este propósito que no sólo tendrá un impacto en la economía del país sino también para las comunidades aledañas a estas vías férreas”, dijo el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz.
Durante la ejecución de las obras, se garantiza la operación ferroviaria sin interrupción y para ello, se han establecido horarios de trabajo que permitan garantizar la circulación de los trenes de carga o de mantenimiento.