Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Luis Eduardo Acosta Medina se posesionó como nuevo presidente (e) de la Agencia Nacional de Infraestructura

Luis Eduardo Acosta Medina se posesionó como nuevo presidente (e) de la Agencia Nacional de Infraestructura
El nuevo presidente encargado de la ANI es ingeniero Civil, especialista en Transporte y magíster en Ingeniería - Transporte de la Universidad Nacional de Colombia
En la actualidad se desempeñaba como vicepresidente de Estructuración de la ANI y tiene a su cargo el proceso de licitación de la primera APP férrea del país en el corredor La Dorada – Chiriguaná, cuya audiencia de adjudicación está prevista para el próximo 3 de abril de 2025.

 

Bogotá, Colombia. 15 de febrero de 2025.(@ANI_Colombia).

Ante la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, se posesionó el ingeniero civil Luis Eduardo Acosta Medina, como nuevo presidente encargado de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en reemplazo de Francisco Ospina Ramírez, a quien se le aceptó la renuncia.

Acosta Medinaespecialista en Transporte y magíster en Ingeniería-Transporte de la Universidad Nacional de Colombia, tiene más de 25 años de experiencia laboral en las áreas de gerencia, dirección, planeación, programación, seguimiento y control de proyectos de infraestructura vial y transporte.

Cuenta con una amplia trayectoria en el sector de transporte y planificación, destacándose como coordinador de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible (Umus) del Ministerio de Transporte. Además, ha sido asesor de la Subsecretaría Técnica de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá, así como subdirector Técnico de Mantenimiento de Malla Vial y director Técnico de Mantenimiento en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). 

Su experiencia también incluye roles en la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá y el Ministerio de Transporte de Colombia, donde ha contribuido al desarrollo de estrategias y proyectos clave en movilidad y sostenibilidad. Sus trabajos profesionales los ha alternado con la academia siendo docente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y se ha caracterizado por tener diferentes distinciones académicas.

Entre los principales retos se encuentran el proceso de licitación de la primera APP férrea del país y cuya audiencia de adjudicación está prevista para el próximo 3 de abril, luego de que el pasado viernes 7 de febrero la ANI recibiera tres ofertas por la concesión por 10 años del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná.

Fecha de Publicación: 
15/02/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
02

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A