Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Más de 14 millones de pasajeros se movilizaron en los dos primeros meses del año por los 15 aeropuertos concesionados a cargo de la ANI

Más de 14 millones de pasajeros se movilizaron en los dos primeros meses del año por los 15 aeropuertos concesionados a cargo de la ANI
  • El aeropuerto El Dorado de Bogotá con la movilización de 7.160.094 pasajeros, entre enero y febrero de 2025, encabeza el listado de las terminales aéreas concesionadas con mayor flujo. Le sigue el aeropuerto de Rionegro que atiende a Medellín con 2.303.229, Cartagena con 1.359.600, Cali con 1.106.502 y Santa Marta con 722.156 pasajeros.
  • La salida de pasajeros en vuelos internacionales registró un incremento superior al 5% y en materia de carga, en los dos primeros meses del año se transportaron alrededor de 130 mil toneladas.

 

Bogotá, Colombia. 08 de marzo de 2025. (@ANI_Colombia).

Entre enero y febrero de 2025, se movilizaron un total de 14.010.369 pasajeros por los 15 aeropuertos concesionados a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), siendo el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, con 7.160.094 pasajeros, el que encabezó el listado con el mayor flujo.

Le sigue el aeropuerto de Rionegro que atiende a Medellín con 2.303.229, el Rafael Núñez de Cartagena con 1.359.600, el Alfonso Bonilla Aragón de Palmira que atiende a Cali con 1.106.502, el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta con 722.156 pasajeros y el Palonegro de Bucaramanga con 328.564 pasajeros.

La salida de pasajeros en vuelos internacionales registró un incremento superior al 5%, y en materia de carga, entre enero y febrero, se transportaron alrededor de 130 mil toneladas.

Las terminales aéreas concesionadas pasaron de movilizar más de 77 millones de pasajeros en el 2022, a 85 millones en el 2024, cifra récord en Colombia en materia de transporte aéreo. Más del 90% de los viajes que se hacen en el país se realizan desde o hacia un aeropuerto concesionado.

Para atender la creciente demanda que viene registrando el país en materia de movilización de pasajeros, el Gobierno Nacional avanza en la construcción de un nuevo aeropuerto y las intervenciones de ampliación, modernización y mejoramiento de terminales aéreas concesionadas. Se destacan las Iniciativas Privadas de Campo de Vuelo y EdMax para el aeropuerto El Dorado de Bogotá, IP Aeropuertos de Suroccidente (Palmira) para el Alfonso Bonilla Aragón, IP Nuevo Aeropuerto de Bayunca en Cartagena y la IP Aeropuerto de Barranquilla para el Ernesto Cortissoz.

Con la construcción, mejoramiento y ampliación de la infraestructura aeroportuaria se generarán más de 200.000 empleos directos e indirectos e impactará positivamente la vida de cerca de 19 millones de habitantes de los municipios donde se encuentran localizadas las terminales aéreas.

Fecha de Publicación: 
08/03/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
03

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A