Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI invita a la audiencia pública de adjudicación para la concesión del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla Transmisión via streaming

Mañana martes 30 de diciembre se llevará a cabo la audiencia de adjudicación para la concesión del Aeropuerto Ernesto Cortissoz que sirve a la ciudad de Barranquilla y que impulsará la competitividad y productividad de la Costa Caribe.

Los consorcios en puja son:

1.    Aeropuertos Colombia SPV, integrado por Valores y Contratos (Valorcon) con el 41,5%; Equipo Universal, con el 41,5% e Inversiones Millenium Azipo con el 17%.

Este consorcio presentó una garantía de seriedad por 59.807 millones de pesos.

2.    Estructura Plural Pavimentos Colombia y Graña y Montero, integrada por Pavimentos Colombia SAS con el 50% y Graña y Montero (Perú) con el 50%. Este consorcio presentó una garantía de seriedad de 59.807 millones de pesos.

El proyecto de concesión del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, proyecta inversiones estimadas en 345.453 millones de pesos que beneficiarán tanto a los pasajeros, como a las empresas de carga y las aerolíneas, con instalaciones modernas y amplias.

Entre otras obras se contemplan las siguientes:

Para beneficiar a los pasajeros:

  • Repavimentación total de la pista y calles de rodaje en asfalto en un área de 135.000 metros cuadrados y la renovación de los sistemas de iluminación.
  • Construcción de una vía perimetral, cerramiento, alumbrado y sistemas de seguridad.
  • Remodelación del terminal de pasajeros (15.000 metros cuadrados)  y ampliación zona internacional (5.425 metros cuadrados).
  • Construcción zona de abastecimiento combustible (5.000 metros cuadrados).
  • Renovación de los equipos del terminal de pasajeros, puentes de abordaje, sistema de manejo de equipajes, suministro sistema de aire acondicionado en todas las áreas públicas.
  • Reposición de máquinas y vehículos del servicio de extinción de incendios (SEI) (3 vehículos especiales).
  • Reposición equipos de seguridad de aviación civil.

Para incrementar la carga:

  • Nuevo terminal de carga de 6.200 metros cuadrados.
  • Adecuación de la plataforma de carga de 4.520 metros cuadrados.
  • Nueva plataforma de carga de 9.000 metros cuadrados.

Para el desarrollo de negocios comerciales:

  • Nuevo terminal de aviación general y corporativa de 600 metros cuadrados.
  • Construcción edificio mantenimiento de aeronaves de 5.625 metros cuadrados.
  • Desarrollo de locales comerciales de 1.409 metros cuadrados.
  • Adecuación y construcción de parqueaderos de 15.600 metros cuadrados.

Siga la audiencia vía streaming

 

Autor: 
Oficina de Comunicaciones ANI
Fecha de Publicación: 
29/12/2014
Año publicacion: 
2014
Mes publicacion: 
12

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A