
- El proyecto comprende 13,20 km de doble calzada entre el intercambiador Titiribí y Camilo Cé, así como el túnel de Amagá con una longitud de 3,60 km.
- La Autopista Conexión Pacífico 1, forma parte de las vías de cuarta generación (4G), que conectan al suroeste antioqueño, desde Medellín pasando por los municipios de Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas, hasta Pereira, generando una importante conexión par el Chocó y los puertos de Buenaventura
Bogotá, Colombia. 10 de marzo de 2025. (@ANI_Colombia).
El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), puso en funcionamiento la Unidad Funcional 2 (UF2) del proyecto Autopista Conexión Pacífico 1, el cual comprende 13,20 km de doble calzada entre el intercambiador Titiribí y Camilo Cé, así como el túnel de Amagá con una longitud de 3,60 km.
La puesta en servicio de esta UF2 permite también la entrada en operación de la Unidad Funcional 3 que corresponde al tubo izquierdo del túnel de Amagá y la conexión con las obras en servicio de la UF4. Esta UF 2 en agosto de 2022 tenía un avance de 90.70% y para febrero de 2025 se completó el 100%.
"Hemos puesto en operación más de 13 kilómetros de doble calzada en el proyecto Pacífico 1, incluyendo un túnel de más de 3 kilómetros. Esta obra permitirá a los productores de Caldas y Antioquia reducir tiempos y costos en sus desplazamientos hacia Pereira, Cali y, especialmente, el puerto de Buenaventura, fortaleciendo así el sector productivo de la región. Con esta entrega, demostramos que este gobierno ejecuta y sigue avanzando en la materialización de proyectos clave para la conectividad y el desarrollo del país." destaca la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.
Por su parte, Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, indicó que “este proyecto es relevante debido a que acorta el tiempo de desplazamiento para productores, transportadores y comerciantes que movilizan sus productos del suroccidente, centro y norte de Colombia. Eso es lo que nos ha pedido el presidente Gustavo Petro, acercar a la gente y mejorar su calidad de vida a través de grandes proyectos”.
La Autopista Conexión Pacífico 1, forma parte de las vías de cuarta generación (4G), que conectan al Suroeste Antioqueño, desde Medellín pasando por los municipios de Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas, hasta Pereira, generando una importante conexión par el Chocó y los puertos de Buenaventura. También enlaza el norte del país, incluyendo los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia, facilitando el comercio, el turismo y la economía local e internacional.
El proyecto, está dividido en 4 Unidades Funcionales que abarcan 50,10 km de longitud, contempla la construcción de 63 puentes, 3 intercambiadores en Sinifaná, Titiribí y Camilo Cé; 32,10 km de construcción de doble calzada y la construcción de 2 túneles dobles. A la fecha su avance de ejecución es de 96,78%.
Con la terminación de las unidades funcionales, se aporta a la conexión de los diferentes departamentos del país, mejorando los tiempos de desplazamiento de los usuarios de las vías.