
Bogotá, Colombia. 22 de marzo de 2025. (@ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los concesionarios a cargo de la infraestructura vial del país definieron un plan para atender a los miles de viajeros que se movilizan en sus vehículos por los 43 corredores concesionados que suman un total de 7.809 km en 23 departamentos y en el Distrito Capital, durante este puente festivo.
En los 43 proyectos hay más de 6.500 personas en los corredores que incluyen personal operativo, recolectores, jefes de peaje, técnicos, supervisores y vigilantes. Así mismo, se contará con un mayor número de personal en los 39 proyectos que cuentan con un total de 121 estaciones de peajes operativos y por lo menos 440 cangureras, para lograr agilidad en el recaudo y evitar congestiones.
A esta cantidad de personal, se suma el personal disponible de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), en los corredores concesionados. En tal sentido, se tiene previsto la realización de actividades de prevención y control en puntos estratégicos de los principales corredores viales con el fin de reducir la siniestralidad, en particular, con los usuarios de motocicletas.
Se trabaja de la mano con concesionarios e interventorías de los corredores de acceso y salida a la ciudad de Bogotá para que implementen alternativas de movilidad que permitan flujo constante en los corredores, lo cual se articulará con las demás Entidades del Orden Departamental y Distrital. Los concesionarios, además, realizan campañas en conjunto con las diferentes empresas asociadas a COLPASS para incentivar que los usuarios adquieran el dispositivo TAG para el pago de peajes mediante sistemas electrónicos.
En la actualidad, se cuenta con 3.134 dispositivos ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) en los proyectos, que incluyen, entre otros, paneles de mensajería variable, casetas de peaje habilitadas con pago electrónico, cámaras, básculas dinámicas y estáticas, postes SOS y Centros de Control y Operación (CCO). Así mismo, en los proyectos de concesión se cuenta con Centros de Control y Operación (CCO), desde los cuales se monitorean las condiciones de transitabilidad de los corredores viales.
Estos Centros de Control y Operación verifican la operación mediante las más de 1.130 cámaras localizadas estratégicamente en los corredores viales. Así mismo, se cuentan con 1.253 postes SOS a disposición de los usuarios, para que puedan informar cualquier novedad.Se dispondrán de más de 50 medidores de velocidad en todos los corredores viales. Actualmente se tienen al menos 110 estaciones de peaje habilitadas para el pago electrónico vehicular en por lo menos un carril, con el objeto de agilizar el proceso de recaudo.
Corredores con vigilancia especial por temporada de lluvias
Debido a la temporada de lluvias que pueden afectar el territorio nacional, los corredores viales que tendrán especial atención por la susceptibilidad de eventos que afecten la movilidad son los siguientes: