
- La Agencia Nacional de Infraestructura junto con el concesionario Covipacífico, la Gobernación de Antioquia y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) articularon medidas para disminuir el represamiento que se presenta a la altura del peaje de Amagá en el departamento de Antioquia, durante la Semana Santa, entre el viernes 11 de abril y el domingo 20 de abril de 2025.
- Entre las medidas se encuentran un aumento del 40% del personal de cangureras para atender en horario pico a los cientos de usuarios que se movilizan por el corredor vial, también reversibles cortos los días 11, 19 y 20 de abril, restricción de camiones los días 11, 17 y 20 de abril, e invitación a los ciudadanos para transitar la operación retorno en horas valle.
Amagá, Antioquia. 02 de abril de 2025. (@ANI_Colombia).
Para reducir el represamiento registrado en el peaje Amagá, en el último puente festivo de San José, en el proyecto vial Conexión Pacífico 1, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), junto con la concesión Covipacífico, la Gobernación de Antioquia y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), definieron un plan de choque que permita atender el mayor flujo de vehículos durante la Semana Santa.
El plan se diseñó durante una inspección de obra que hizo el presidente de la ANI, Óscar Javier Torres Yarzagaray, a los puntos críticos del corredor vial y, en particular, a la estación del peaje de Amagá para atender las quejas presentadas por los usuarios de la vía quienes denunciaron represamientos de hasta 3 kilómetros por las demoras en el paso por el peaje.
“La instrucción del presidente Gustavo Petro es que visitemos las concesiones y miremos cómo podemos definir planes de choque que permita una movilidad más rápida y segura de los usuarios de las vías del país”, indicó Torres Yarzagaray.
Entre las medidas definidas se encuentra un aumento del 40% del personal de cangureras por parte de la concesión para atender en horario pico a los cientos de usuarios que se movilizan por el corredor vial, también reversibles cortos los días 11, 19 y 20 de abril en horas pico para agilizar el paso de los vehículos por las cuatro casetas dispuestas en el peaje y la restricción del tránsito de camiones los días 11, 17 y 20 de abril.
Así mismo, la concesión se comprometió a realizar campañas de divulgación donde informe oportunamente a los usuarios de la vía y a los habitantes de los municipios de Caldas y Amagá, los horarios donde se establecerán los reversibles para no generar represamiento en dichas poblaciones.
La Policía Nacional junto con la Gobernación de Antioquia, además de los controles normales durante la Semana Santa, de mayor flujo vehicular, realizarán una invitación a los ciudadanos a tener una movilidad inteligente al transitar en las horas valle durante la operación retorno prevista desde el viernes Santo, 18 de abril, y el domingo 20 de abril, así como mayor personal para atender a los usuarios de la vía.