Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI inició en La Guajira mesas técnicas para verificar avances de las concesiones viales del país

ANI inició en La Guajira mesas técnicas para verificar avances de las concesiones viales del país
  •  La verificación hace parte de los compromisos adquiridos por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el presidente de la República, Gustavo Petro, para verificar en los territorios el estado y avance de los proyectos carreteros a cargo de las concesiones viales. Hoy se realizó una mesa técnica en el proyecto Santa Marta – Riohacha – Paraguachón, en los departamentos de Magdalena y La Guajira.

Riohacha, La Guajira, 15 de mayo de 2025. (@ANI_Colombia). Con el firme compromiso del Gobierno Nacional de velar por la infraestructura del país y que las comunidades gocen de las obras que conectan a los territorios, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) inició en el departamento de La Guajira la ruta por las diferentes concesiones del país para conocer de primera mano su estado, avances y principales problemáticas.

La concesión Santa Marta - Riohacha - Paraguachón fue la primera en ser visitada; en el recorrido de más de 285.7 km el presidente de la ANI, Óscar Javier Torres Yarzagaray, evidenció los cumplimientos en materia de mantenimientos de las vías y una adecuada operación. Sin embargo, se encontró una problemática que afecta a la concesión y directamente a la ANI.

“Actualmente la ANI y este concesionario tienen un fallo arbitral, que dentro de las pretensiones económicas, una de ellas se debe al paso inapropiado que se presenta en el peaje Alto Pino en la ruta Santa Marta - Paraguachón donde el concesionario asegura que se está generando un desequilibrio por el cobro de peajes ilegales al costado de la vía generando una afectación en promedio de 100 mil vehículos anuales que alcanzan alrededor de 1.300 millones de pesos por año”, explicó el presidente de la ANI. 

La entidad hizo un llamado a las autoridades competentes, encargadas de atender la problemática, para iniciar procesos de control de los pasos irregulares debido a que la Agencia fue condenada a pagar al concesionario por estos ingresos no recaudados, que según el laudo generan desequilibrios económicos en la operación. 

La Agencia Nacional de Infraestructura seguirá su recorrido por las diferentes regiones para lograr nivelar las cargas financieras que existen con las concesiones y verificar que sí cumplan con la finalización de cada unidad funcional de los proyectos.

Fecha de Publicación: 
15/05/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
05

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A