
- El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, indicó que el Gobierno del Cambio busca aliados estratégicos que permitan fortalecer la transferencia de conocimiento al interior de la entidad en la estructuración de proyectos de infraestructura de transporte en los modos no sólo férreo sino también carretero, portuario, ferroviario y fluvial.
Beijing, 09 de julio de 2025. (@ANI_Colombia). El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, participa esta semana en el 12º Congreso Mundial de Ferrocarriles de Alta Velocidad, que se lleva a cabo del 8 al 11 de julio en Beijing, China.
Este evento, considerado el más relevante a nivel global en materia de transporte férreo, congrega a líderes gubernamentales, organismos multilaterales, empresas del sector ferroviario y expertos técnicos para debatir sobre el futuro de la movilidad sostenible, eficiente e interconectada a través del tren de alta velocidad.
Durante la jornada inaugural se desarrollaron sesiones simultáneas sobre avances tecnológicos, infraestructura ferroviaria, sistemas de operación y experiencia del pasajero, pilares fundamentales para consolidar una movilidad multimodal moderna y competitiva.
La participación de Colombia en este espacio internacional reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con la reactivación y fortalecimiento del modo férreo como eje estratégico para mejorar la conectividad del país, reducir costos logísticos, avanzar en la transición energética y aumentar la competitividad nacional. Asimismo, representa una valiosa oportunidad para promover alianzas internacionales, atraer inversión extranjera y robustecer la capacidad técnica del país en materia ferroviaria.
“Estamos desde el gobierno del cambio buscando aliados estratégicos que permitan fortalecer la transferencia de conocimiento al interior de la ANI en nuestros procesos de estructuración y también de terceros interesados que estarán dados para el año 2026 dónde este relacionamiento nos va a permitir contar con estos inversionistas y toda esta experiencia para el fortalecimiento de la competitividad nacional de Colombia”, expresó Óscar Torres.
En el marco de esta visita oficial, el presidente de la ANI también sostuvo una importante reunión con directivos de China Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC), una de las principales empresas de ingeniería e infraestructura del mundo, especializada en dragado, construcción marítima, carreteras, puentes, vías férreas, aeropuertos y plantas industriales. CHEC es actualmente la segunda compañía de dragado más grande del mundo, con operaciones en Asia, África y Europa.
El presidente Torres Yarzagaray fue recibido en la casa matriz de CHEC por su presidente, Zhang Xiao Qiang, y los vicepresidentes Wu Yu y Liu Jialin, con quienes presentó los proyectos prioritarios de infraestructura que impulsa Colombia, enmarcados en una planificación estratégica a largo plazo.
Durante el encuentro, se abordaron iniciativas clave como el Tren Interoceánico, el nuevo aeropuerto de Cali, el proyecto vial El Estanquillo–Popayán y la estructuración de nuevos corredores férreos para carga y pasajeros. CHEC manifestó su interés en trabajar de la mano con la ANI para desarrollar soluciones integrales y contribuir al avance de grandes proyectos de infraestructura en Colombia.