
• Luego de varias mesas de trabajo se llegó a un acuerdo con el Concesionario Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S para atender los puntos críticos de las Unidades Funcionales 4 y 5 con recursos de obras menores.
• De acuerdo con los criterios técnicos de priorización por las partes, se ha definido la intervención inmediata de 16 puntos críticos.
• El Contrato de Concesión de este proyecto se encuentra en etapa de reversión desde el 20 de diciembre de 2024, en cumplimiento de lo establecido en el Laudo Parcial Final que declaró la terminación anticipada del contrato.
Bogotá, 30 de julio de 2025 (@ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura - ANI a través del Concesionario iniciará en septiembre los estudios y diseños para la atención de los puntos críticos del Proyecto Perimetral del Oriente de Cundinamarca.
Como parte de las acciones de seguimiento y verificación del estado del corredor, se llevó a cabo un recorrido técnico junto con el Concesionario Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S y la Interventoría, en el cual se identificaron 92 puntos críticos a lo largo del trazado. Del total identificados, 61 puntos se encuentran ubicados en la Unidad Funcional 4 y 31 puntos en la Unidad Funcional 5.
“De acuerdo con los criterios técnicos de priorización por las partes, se ha definido la intervención inmediata de 16 de estos puntos críticos, con una duración de 16 meses, los cuales iniciarán con los estudios y diseños de cada uno de ellos, lo anterior con el fin de mitigar riesgos y garantizar la seguridad vial de los usuarios”, explicó Roberto Uparela, vicepresidente Ejecutivo de la ANI.
Teniendo en cuenta el estado de la gestión predial de las Unidades Funcionales 4 y 5 que desde agosto de 2018 fue suspendida por el Evento Eximente de Responsabilidad suscrito entre la Agencia y el Concesionario, se ha iniciado el proceso de cierre de la gestión predial atendiendo las diferentes solicitudes presentadas por la comunidad.
Contexto
El 19 de diciembre de 2024, el Tribunal Internacional notificó el Fallo Parcial Final relacionado con la controversia interpuesta por la Concesionaria Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura en el año 2020.
En dicho fallo, se ordenó la terminación anticipada del contrato de Concesión No. 002 de 2014, a partir del día siguiente de su publicación, y se dispuso una condena en contra de la Agencia por un valor de $1.3 billones de pesos a favor del concesionario.
En consecuencia, desde el 20 de diciembre de 2024, el Contrato de Concesión entró formalmente en la Etapa de Reversión, fecha desde la cual el concesionario mantiene la obligación contractual de operación del corredor concesionado hasta que se haga efectiva la entrega a las diferentes Entidades.
Actualmente se están adelantando mesas de trabajo con la Gobernación de Cundinamarca, Municipio de La Calera e INVIAS, para llevar a cabo la devolución de la infraestructura.