
-
Se aplicará la tarifa diferencial del 50% para los vehículos de las categorías IV, V, VI y VII.
-
Para las categorías I, II y III se aplicará el 30% de descuento, por lo que deberán pagar un 70% del valor de la tarifa.
-
Estas tarifas serán aplicadas en los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal.
-
El valor de estas tarifas diferenciales se aplicará únicamente durante el tiempo que las autoridades restablezcan la movilidad en el KM 18.
Bogotá, 2 de octubre de 2025 (@ANI_Colombia). El Ministerio de transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) establecieron tarifas diferenciales en cuatro peajes de la vía al Llano. La decisión se toma luego de los acuerdos adquiridos en varias mesas de negociación con los transportadores, manifestantes y comunidades aledañas de los municipios de Chipaque, Cáqueza y Guayabetal durante esta semana.
La propuesta hecha por la ANI es aplicar tarifa diferencial del 50% para los vehículos de las categorías IV, V, VI y VII, lo que significa que vehículos de carga o pesados se ahorrarían el 50% del valor del pago del peaje.
“Este es un gobierno social, que escucha a las comunidades, nuestro equipo técnico dialogó y concertó con los representantes de los transportadores y manifestantes para encontrar una solución inmediata”, aseguró Oscar Torres, presidente de la ANI.
Para las categorías I, II y III se aplicará el 30% de descuento, por lo que deberán pagar un 70% del valor de la tarifa.
Estas tarifas serán aplicadas en los peajes que están sobre la vía al Llano, entre ellos, Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal.
Cabe precisar que, el valor de estas tarifas diferenciales se aplicará únicamente durante el tiempo que las autoridades restablezcan la movilidad en el KM 18 donde se registra el cierre de la vía por el deslizamiento de tierra.