Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Concluye un nuevo Puesto de Mando Unificado sobre la Emergencia en el K18 de la vía al Llano

Concluye un nuevo Puesto de Mando Unificado sobre la Emergencia en el K18 de la vía al Llano

• Dado que no se cuenta con la autorización de ingreso por parte de los propietarios de los predios ubicados en la parte alta de la zona afectada por el derrumbe en la vereda Carazá, necesaria para iniciar los trabajos de conformación de material que estaba prevista a partir del primero de octubre, el INVIAS reprogramará sus actividades para retiro de material dentro de la franja vial.
La UNGRD se suma a la emergencia con maquinaria, subsidios y arriendos a la comunidad afectada, actividad que será coordinada con la Alcaldía de Chipaque.
• Se ratifica el horario de circulación acordado en el marco del PMU de Movilidad realizado el día 03 de octubre.

Bogotá, 04 de octubre de 2025 (@ANI_Colombia). En el marco de la Puesto de Mando Unificado Nacional liderado por el Ministerio de Trasporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con participación de las Gobernaciones de Cundinamarca y del Meta, Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Alcaldía de Chipaque, Veeduría Vial del Meta, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), DITRA, Concesionario COVIANDINA y demás asistentes, se abordaron los siguientes temas:

Actividades por INVIAS

Producto de lo socializado en la mesa del PMU, el día de hoy, y en aras de poder recuperar lo antes posible la movilidad sobre el corredor, en el K18, se toma la decisión ANI - INVIAS, de liberar dos carriles, a través del movimiento de tierras, de forma segura, las cuales se dispondrán momentáneamente sobre el corredor y posteriormente una vez recuperada la movilidad, se inicia el traslado del material de derrumbe al sitio que sea autorizado por la entidad ambiental, actividades que inician a partir del próximo martes con la llegada de los equipos.

Actividades por UNGRD

La UNGRD dispondrá de maquinaria que sea requerida en el sitio y dará el acompañamiento a las comunidades afectadas brindando los subsidios y arriendos que sean requeridos, actividades que serán coordinadas con la Alcaldía de Chipaque.

Además, continúan los compromisos adquiridos con las comunidades el pasado 30 de septiembre brindando el acompañamiento en territorio con mesas técnicas para revisar las demás peticiones solicitadas por las comunidades.

Fecha de Publicación: 
04/10/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
10

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A