
- Se contemplan inversiones superiores a los 283.000 millones de pesos a lo largo de los 370 kilómetros del corredor.
- Atención a 10 puntos críticos adicionales a los 31 que contemplaba el alcance básico.
- Obra fundamental para el corredor Bogotá-Bucaramanga-Cúcuta.
Un total de 7 propuestas, con las ofertas técnica y económica cada una, fueron recibidas este jueves por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para el reforzamiento, obras de construcción, operación y mantenimiento del corredor Zipaquirá-Palenque, en lo que se constituye en un nuevo voto de confianza de concesionarios y constructores en los proyectos de la entidad.
Los grupos que presentaron sus propuestas son:
No. | PROPONENTE | INTEGRANTES | % | ORIGEN |
1 | ESTRUCTURA PLURAL TRONCAL CENTRAL | SP INGENIEROS S.A.S. | 40% | COLOMBIA |
ARQUITECTOS E INGENIEROS ASOCIADOS S.A. AIA S.A. | 40% | COLOMBIA | ||
PROCOPAL S.A. | 20% | COLOMBIA | ||
2 | VALORES Y CONTRATOS S.A. VALORCON S.A. | Individual | 100% | COLOMBIA |
3 | CONSTRUCCIONES EL CÓNDOR S.A. | Individual | 100% | COLOMBIA |
4 | HIDALGO E HIDALGO COLOMBIA S.A.S. | Individual | 100% | ECUADOR |
5 | TRADECO - CONSTRUVICOL S.A. | TRADECO INFRAESTRUCTURA sucursal COLOMBIA | 50% | MÉXICO |
CONSTRUVICOL S.A. | 50% | COLOMBIA | ||
6 | CONALVÍAS CONSTRUCCIONES S.A.S. | Individual | 100% | COLOMBIA |
7 | ESTRUCTURA PLURAL ALCASS ZIPAQUIRÁ PALENQUE | CASS CONSTRUCTORES Y COMPAÑÍA S.A. | 45% | COLOMBIA |
CARLOS ALBERTO SOLARTE SOLARTE | 45% | COLOMBIA | ||
ALCA INGENIERÍA S.A.S. | 10% | COLOMBIA |
“Estamos muy satisfechos con las propuestas recibidas. No dudamos en calificarlas como un nuevo voto de confianza que recibimos de concesionarios y constructores en nuestro objetivo de aumentar la competitividad del país y mejorar la seguridad de los usuarios. Esta obra es de una gran importancia para muchos municipios de Cundinamarca, Boyacá y Santander, cuyos habitantes derivan su sustento de las actividades agrícola, pecuaria y turística, las cuales, estamos seguros, se van a dinamizar gracias a este proyecto de la ANI”, dijo el presidente de la Agencia, Luis Fernando Andrade.
Cabe destacar que como parte de la oferta técnica presentada por todos los oferentes se atenderán 10 puntos críticos del corredor, adicionales a los 31 que contemplaba el alcance básico, para un total de 41 en el tramo Puente Otero-Oiba, el cual presenta desafíos de ingeniería, debido a la inestabilidad geológica. Estas obras permitirán que el corredor disminuya enormemente su vulnerabilidad al cambio climático.
Se espera que la adjudicación de esta concesión se realice en el mes de noviembre.
Zipaquirá-Palenque es una concesión a 3 años de plazo y con una generación estimada de 1.800 empleos directos, y contempla inversiones por más de 283.000 millones de pesos para la atención en 370 kilómetros de longitud, y que llevará enormes beneficios a las comunidades de Cundinamarca, Boyacá y Santander.
El proyecto es fundamental para el corredor Bogotá-Bucaramanga-Cúcuta y contempla obras de reforzamiento, y construcción.
La seguridad del corredor también mejorará sustancialmente debido a la construcción de seis puentes peatonales y el mejoramiento de la señalización vial, así como por el mantenimiento y la operación de todo el corredor.
El usuario de la vía también disfrutará de beneficios para su seguridad y manejo confiable, pues podrá acudir a los servicios de grúa, ambulancia, carro-taller y asistencia en emergencias las 24 horas del día.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 9.93 KB |