Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Presidente de la ANI supervisa avances en los puntos críticos donde se presenta pérdida total de banca y cierre total de la vía en la Transversal del Sisga

Presidente de la ANI supervisa avances en los puntos críticos donde  se presenta pérdida total de banca y cierre total de la vía en la  Transversal del Sisga

• Se habilitó una plataforma más amplia y segura para paso peatonal y trasbordo de alimentos, medicamentos y mercancías en el PR42+050 y PR42+580, municipio de Santa María.

• Se continúan actividades de corte, demolición de rocas y adecuación del trazado, de manera conjunta con AES Chivor, para habilitar un carreteable que permita el paso de vehículos livianos.

Boyacá, 31 de julio de 2025 (@ANI_Colombia). Por instrucciones del Presidente Gustavo Petro, con el liderazgo del Ministerio de Transporte y como parte de la estrategia ‘ANI en Territorio’, el presidente Oscar Torres Yarzagaray, su equipo técnico, la Concesión y la Interventoría, recorrieron el proyecto Transversal del Sisga, para supervisar las actividades de atención de emergencia que permitan restablecer la operación de este importante corredor vial en dos puntos que actualmente presentan cierre total de vía como consecuencia de los efectos de la temporada invernal.

Los cierres totales se presentan en el PR42+050 y PR42+580, en jurisdicción del municipio de Santa María (Unidad Funcional 3), debido a pérdida de banca generada por la creciente súbita del río Bata. “En respuesta, se habilitó una plataforma peatonal más amplia y segura en el PR42+050, que permite el tránsito de personas y el trasbordo de alimentos, medicamentos y mercancías de forma controlada y continua. Así mismo, el concesionario tiene instalados en esos puntos ambulancias para la atención al usuario. A través de corredores comunitarios la población afectada dispone de horarios durante el día con el fin de mitigar la emergencia, permitiendo su movilidad y comunicación. Es de destacar que, este corredor vial como vía alterna al Llano es clave para conectar el centro con el oriente del país”, señaló Oscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.

Adicionalmente, en este mismo sector, se dio inicio a las actividades de corte, demolición de rocas y adecuación del terreno, de forma conjunta con la empresa AES Chivor, como parte del proceso de construcción del carreteable alterno que permitirá el paso de vehículos livianos. Esta intervención ha contado con el apoyo técnico de labores previas como los estudios topográficos, la rocería y limpieza del área.

El avance de estas actividades está condicionado por las variables climáticas de la zona, ya que se requiere que las condiciones sean seguras tanto para el personal como para la operación de maquinaria en terrenos inestables.

Mientras tanto, el concesionario continúa con la remoción de material por derrumbes en distintos puntos del corredor, habilitando progresivamente la circulación en los sectores intervenidos. En el sector Puente Muros, se mantiene activo un paso peatonal controlado en los siguientes horarios: de 6:00 a.m. a 8:00 a.m., de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. No se permite el paso nocturno por razones de seguridad.

La ANI hace un llamado a los usuarios del corredor a seguir las recomendaciones del personal autorizado y respetar la señalización provisional, mientras continúan las labores técnicas para restaurar de forma definitiva la movilidad y garantizar la seguridad vial en este corredor estratégico.

 

 

Fecha de Publicación: 
31/07/2025
Año publicacion: 
2025
Mes publicacion: 
07

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A