Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio

Proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot entra en etapa de operación y mantenimiento

Proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot entra en etapa de operación y mantenimiento
  • Este proyecto, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), beneficia a más de 603.000 habitantes de 10 municipios de los departamentos de Tolima y Huila.

  • Cuenta con una longitud total de 198,35 km, $1,2 billones de inversión (pesos de 2023) y durante su construcción se generaron 6.034 empleos.

 

Bogotá, 21 de mayo de 2024 (@ANI_Colombia). Con la terminación de la intersección de Rincón Santo (km 4 de la variante Guamo Tolima) y 400 metros de calzada sencilla en el sector de Los Naranjos (km 176+100 de la variante Espinal), el proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura, entra en su totalidad en etapa de operación y mantenimiento.

Este proyecto mejora la conectividad entre los departamentos de Huila, Tolima, Putumayo, Nariño y Caquetá con el centro y sur del país, aumenta el turismo y facilita el transporte y la comercialización de productos agrícolas tan importantes como el arroz y el limón, entre otros de gran relevancia para la región. Igualmente, dinamiza sectores económicos como el cafetero, ganadero y por supuesto, el arrocero.

“La conectividad del interior del país con los centros de producción cafetera y arrocera de los departamentos del Huila y el Tolima, así como la ruta estratégica hacia el sur y el Ecuador, se ven beneficiados con el proyecto 4G Neiva-Espinal- Girardot que ahora en su totalidad entra en etapa de operación y matenimiento, constituyéndose en un corredor vial clave para el desarrollo del país. Es importante señalar que, para entrar en esta etapa se requería la finalización de obras puntuales, lo cual fue posible gracias a la gestión adelantada por la Agencia Nacional de Infraestructura y el concesionario Autovía Neiva Girardot”, indicó Francisco Ospina, presidente de la ANI.

 

Finalización de las obras

Proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot Aunque la entrega oficial del corredor se llevó a cabo en junio de 2022, se requería la finalización de estas obras, lo cual fue posible gracias a la gestión adelantada por la ANI, a través del concesionario, luego de atender la situación de fuerza mayor presentada en el predio La Guaca relacionada con actividades de arqueología. En este sentido, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) presentó recomendaciones para las actividades de monitoreo controlado.

Es de anotar que, la intersección Rincón Santo consta de un paso elevado sobre las dos calzadas principales, complementada con dos glorietas laterales al oriente y occidente, para realizar retornos y giros de manera segura, que permiten la conexión del municipio del Guamo con la zona norte y sur del Tolima.

Así mismo, se finalizaron las obras en el sector de Los Naranjos K176+100 de la variante Espinal, luego de lograr acuerdos con la comunidad en la construcción de un paso seguro a nivel, que comunica los municipios de Espinal y Coello y las veredas aledañas.

Ente otras obras que fueron finalizadas están el puente vehicular Espinal Sur 2, que brinda solución para la movilidad de la maquinaria, compromiso inicialmente establecido dentro de los acuerdos de las consultas previas y socializaciones y que hoy beneficia a los campesinos y productores agrícolas de la zona.

También se finalizaron los puentes peatonales del mega colegio de Saldaña y Guamo Norte, el puente peatonal de Chontaduro, su correspondiente iluminación, urbanismo y paraderos. Además, los accesos a los puentes vehiculares Espinal Sur 1 y Glorieta Sena.

 

Datos de interés sobre el proyecto

  • El proyecto cuenta con 198,35 km ejecutados en su totalidad, una inversión de $1,2 billones (pesos a diciembre de 2023) y durante su construcción se generaron 6.034 empleos.

  • Contempló la construcción de 44 puentes, seis puentes peatonales, una segunda calzada de 76,38 km, el mejoramiento de 21 km, la construcción de 3,5 km de calzada sencilla nueva, la rehabilitación de 170 km, y, por supuesto, la operación y mantenimiento de los 198,35 km que hacen parte de este corredor vial.

  • La construcción de 76,38 km de segundas calzadas se dio entre Neiva-Aipe, en el Huila; y entre Saldaña-El Espinal, en Tolima.

  • Se destaca la construcción y puesta en operación recientemente de 15,3 km de doble calzada entre Neiva y Campo Dina; 17,2 km de doble calzada entre Campo Dina y Aipe; 15,4 km de doble calzada entre Saldaña y Guamo; y 20,5 km de doble calzada entre Guamo y Espinal.

  • Este proyecto beneficia a más de 603.000 habitantes de 10 municipios del Tolima y Huila. Se trata de Rivera, Palermo, Neiva y Aipe, en Huila y Natagaima, Coyaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Flandes, en Tolima.

Fecha de Publicación: 
21/05/2024
Categoria: 
Año publicacion: 
2024
Mes publicacion: 
05

VOLVER A ARRIBA

-A A +A