“Propuestas para desarrollar tercer carril Bogotá-Girardot, demuestran confianza en el sector” Presidente de la ANI
Además de su originador, 4 empresas colombianas y extranjeras manifestaron su interés por desarrollar esta mega obra.
Además de su originador, 4 empresas colombianas y extranjeras manifestaron su interés por desarrollar esta mega obra.
Cuatro años de hacer posible el cambio en la infraestructura que transforma al país es el logro de la ANI.
En cifras sobresale la aceleración de inversión privada en infraestructura de transporte (se estima 4.4 billones de pesos en 2015) y la construcción de 918 kilómetros de dobles calzadas en el periodo 2011 a septiembre de 2015
En la fecha de aniversario, la ANI también recibió dos certificaciones de calidad.
Las certificaciones evidencian que el sistema de gestión de calidad de la ANI cumple con los estándares internacionales y nacionales avalados por la firma COTECNA responsable de la evaluación.
En tierras santandereanas, el Vicepresidente entregó las obras de rehabilitación del corredor Zipaquirá-Palenque, dio inicio a los trabajos de mejoramiento entre Landázuri y Cimitarra y suscribió dos contratos para continuar con la modernización del Aeropuerto de Palonegro.
Los 97 kilómetros entregados a la comunidad corresponden a los tramos 5 y 6 de la Ruta del Sol 2, que van entre San Alberto, Aguachica y La Mata.
La Ruta del Sol Sector 2 es un megaproyecto vial que va desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta San Roque (Cesar), el cual conectará el centro con el norte del país.
Gobernador de Antioquia, Ministra de Transporte, Presidente de la Republica, Presidente ANI, Gerente Megaproyecto, Alcalde de Medellin.