Nuevas firmas extranjeras le apuestan a las Autopistas 4G en Colombia
- Con este nuevo contrato de crédito ya son 17 los proyectos pertenecientes al Programa de Autopistas de Cuarta Generación (4G) que logran este hito.
- Con este nuevo contrato de crédito ya son 17 los proyectos pertenecientes al Programa de Autopistas de Cuarta Generación (4G) que logran este hito.
- Con este nuevo contrato de crédito ya son 16 los proyectos pertenecientes al Programa de Autopistas de Cuarta Generación (4G) que logran este hito.
- Los bancos internacionales que participaron en este contrato de crédito fueron el Banco Santander S.A. (España) y JP Morgan Chase Bank N.A., London Branch (Estados Unidos).
- La más reciente iniciativa en conseguir la firma del Acta de Inicio de Construcción fue el proyecto de Tercera Ola Pamplona-Cúcuta.
- Los trabajos en este proyecto iniciarán por el Unidad Funcional 6, correspondientes a la rehabilitación de 73,6 kilómetros de vía existente, sumando los 11 km de doble calzada existente.
- Este proyecto, que cuenta con una inversión de $2,2 billones, intervendrá 62,6 kilómetros de vía.
Bogotá, D.C. 3 de agosto de 2018 (@ANI_Colombia). - La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y el Instituto Nacional de Vías (Invías) firmaron un convenio interadministrativo por $16.000 millones para adelantar el diseño y la construcción de todas las obras requeridas en el puente La Caridad, localizado en el PR63+800 del corredor que de Bogotá conduce hacia Villavicencio.
- El concesionario avanza en la construcción del túnel de Tesalia de una inversión aproximada a los 300.000 millones de pesos.
- La inversión estimada total del proyecto alcanza los 1,86 billones de pesos.
- Se trata del viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen en Cartagena, el cual no sólo es el más largo de Colombia, con 4,7 kilómetros, sino también el tercero de mayor longitud de América Latina. - Con esta nueva megaestructura, se mejora la movilidad de la salida de Cartagena hacia Barranquilla, disminuyendo los tiempos de desplazamientos en al menos un 10 minutos.
- En esta obra, en la que se invertirán $1,48 billón contará con la ampliación en las dos calzadas de la Autopista Norte y la Carrera Séptima.
- Con esta obra, y en conjunto con la primera fase de Accenorte actualmente en ejecución, se mejorará la movilidad en el acceso por el norte de Bogotá con la reducción de los tiempos de desplazamiento.
- Asistentes a la reunión en Villavicencio, convocada por la ANI, mostraron su complacencia con la información suministrada por la Entidad.
- Al final de las obras, el Gobierno Nacional terminará realizando inversiones superiores a los $9 billones en este importante corredor vial del país.
- Esta alianza incluye la medición de tiempos de desplazamiento en 7 corredores viales concesionados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
- El Presidente de la ANI resaltó el programa 4G de Colombia, con 30 proyectos adjudicados, de los cuales 15 ya cuentan con contratos de crédito.
- De igual forma, destacó que el programa 4G en Colombia es el programa de APP más grande de América Latina.
- Dimitri contó que hoy las 4G cuentan nuevamente con la confianza del sector financiero y se han implementado diferentes estrategias para sacarlas adelante.