Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

General

Por mantenimiento, programan cierre total del Puente de Guacavía en el Meta

Villavicencio, 24 de agosto de 2016. - La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente), informan que durante veinticuatro (24) horas continuas se cerrará totalmente el tráfico vehicular en el kilómetro 37 de la vía Villavicencio - Yopal, sobre el puente del río Guacavía en el municipio de Cumaral en el Meta.

Técnicos de la ANI acompañan equipo que lidera plan de choque para atender emergencia vial en Casanare

-    En la zona de la emergencia el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, anunció que pasado mañana estará habilitado el paso a nivel sobre el lecho río Charte, en la vía entre Yopal y Aguazul.
-    Andrés Figueredo, vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), encabezó el equipo técnico de la entidad que analizó la situación.

Recaudo de peajes, pertenecientes a proyectos de la ANI, creció 11,39% entre 2014 y 2015

-          En 2015, las casetas de peaje de los proyectos de concesión a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recaudaron un total de $2,34 billones, 11,39% más que en 2014 cuando se recaudaron $2,10 billones.
-          La caseta con el mayor recaudo registrado durante 2015 es la de Andes, en la autopista norte de Bogotá, que obtuvo $101.712 millones.

Se firma en el Valle del Cauca, acta de inicio del proyecto de IP, Buga – Buenaventura

Dagua, (Valle del Cauca) 19 de agosto de 2016.- El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, lideró hoy en el municipio de Dagua, Valle del Cauca, acompañado del vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (e), Daniel Tenjo; la firma del acta de inicio de la Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) Buga-Buenaventura, con la cual comienza la construcción de 26,5 kilómetros de doble calzada, que completan los 113 que tiene la vía que lleva al puerto más importante del país.

Para E.U., Autopistas 4G son clave para conseguir el desarrollo económico de Colombia y una gran oportunidad en el posconflicto

Barranquilla, 19 de agosto de 2016. - El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, resaltó que el avance de la infraestructura vial en Colombia, a través de las Autopistas de Cuarta Generación (4G), es la clave para conseguir el desarrollo económico del país.y

Avanza construcción de la Autopista Conexión Pacífico 3

Bogotá, 17 de agosto de 2016. -  El programa de infraestructura más grande de la historia de Colombia continúa a toda marcha con las obras de las Autopistas de Cuarta Generación (4G).
La Concesión Pacífico 3, perteneciente al programa “Autopistas de la Prosperidad”, adelanta obras en varios frentes. Actualmente, se avanza en la construcción de los puentes Totuy, Risaralda, el Viaducto Trompeta, y los terraplenes que hacen parte de la construcción de la Variante La Virginia, la cual cuenta con un 24 por ciento de avance.

Gobierno estadounidense financia estudio de energía para el Aeropuerto Ernesto Cortissoz

Barranquilla, 17 de agosto de 2016. - El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia de Comercio y Desarrollo (Ustda), financia un proyecto de investigación en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, con el objetivo de definir la mejor y más eficiente manera de suplir las necesidades de energía del terminal aéreo.

VOLVER A ARRIBA

encuesta ani

-A A +A